Lola Llobat

La Dra. Lola Llobat se licenció en biología en la Universidad de Valencia (2003) para, posteriormente, obtener el «Master of Science in Animal Breeding and Reproduction Biotechnology” por la Universidad Politécnica de Valencia (2009), donde realizó su Doctorado tras obtener una beca predoctoral FPI-UPV y obteniendo la calificación de sobresaliente Cum Laude en su tesis doctoral (2012). Su actividad investigadora comenzó en 2003 realizando trabajos de investigación en el campo de la biología molecular, principalmente, en secuenciación de VIH para detección de resistencias primarias del virus frente a antivirales, para posteriormente, aplicar esta tecnología al estudio de diferentes tipos de cáncer y a enfermedades trombóticas durante su estancia postdoctoral en el Centro de Investigaciones Biológicas (actual Margarita Salas) del CSIC (2012-2014). Como resultado, tanto de su tesis doctoral como de su estancia postdoctoral, ha publicado más de 30 artículos científicos en revistas indexadas en JCR, la mayoría de ellos publicados en revistas de alto impacto (Q1) y ha participado mediante un gran número de comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Ocupó el puesto de subdirectora científica del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, donde colaboró de forma activa en la obtención de financiación y consecución de proyectos de investigación competitivos nacionales e internacionales. Desde 2016 colabora con la Unión Europea como evaluadora experta de proyectos de investigación dentro del programa H2020 y del programa H2027, así como con diversos países como evaluadora externa de proyectos (Polonia, Argentina, y Eslovaquia, entre otros). Actualmente, es profesora de genética en la Facultad de Veterinaria de la UCH-CEU, forma parte de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas de España, además de ser miembro de la Sociedad Española de Genética (SEG), de la «European Federation of Animal Science» (EAAP) y miembro del Consejo Revisor de diversas revistas internacionales indexadas en JCR. Está acreditada como Profesor Titular de Universidad por la ANECA. Actualmente, tiene dos sexenios de investigación vigentes concedidos por CNEAI y es Investigadora Principal de dos proyectos de investigación en concurrencia competitiva.